Las inconsistencias en las formalidades de la carta de respuesta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, en torno a la emergencia que viven los comedores estudiantiles de la Universidad de Los Andes, obligó a la realización de un Consejo Universitario Extraordinario, este jueves 17 de junio de los corrientes.

Casi tres horas de debate resultaron en una gama de propuestas posibles y otras no tan posibles, frente a la amenaza de cierre de estos servicios.
En su intervención, el profesor Ali Rosario, Coordinador de los Servicios Generales de la ULA,  dijo que para este jueves, los platos  de alimentos fueron servidos en condiciones precarias dada la escasez de los insumos.
“Para este viernes tendríamos para hacer un apenas una especia de sopa o sancocho  en el almuerzo y de seguro para cena, apenas alcanzaría para servir jugo”

Al concluir el debate, la Vicerrectora Académica, Patricia Rosenzweig,  dijo que  se aprobó solicitar un préstamo al Consejo de Fomento que permitiría, al menos, mantener activo el servicio del comedor por una semana más.

“Esta decisión permitiría un compás de espera, con la certeza y esperanza de poder afrontar esta situación. Vale decir que la carta donde se aprobada el nuevo cronograma de desembolso, la recibimos si la firma y el sello correspondiente, debido a que las autoridades ministeriales y de la Opsu estaba sesionando en el Consejo Nacional de Universidades”

La vicerrectora destacó la unidad que caracterizó la representación estudiantil en torno al caso, por ser un problema que atañe a todos por igual.

Toneladas

El representante estudiantil Leonardo García, dijo que si en Venezuela se están perdiendo toneladas de alimentos, se debe con mayor mayor razón, presentar un presupuesto acorde a las necesidades de estos comedores y exigir su cumplimiento.

“Quiero decirles  a usted señor Ministro y a usted señor gobernador, que tome acciones pues como universitario no permitiremos que ese derecho sea violado. Sin comedor universitario, no hay universidad, así que exijo no jueguen con el estómago de los estudiantes”

Vicerrector Administrativo

Ante la poca claridad de la carta que envió la Opsu, el vicerrector Administrativo, profesor Manuel Aranguren, dijo que se tocarán  de nuevo las puertas de esta dependencia, a los fines de que se dilucide su formalidad.
“Nosotros tenemos fe en que la Opsu va a clarificar la comunicación, por lo que los recursos del comedor universitario han de llegar”

Los dineros  a solicitar en calidad de préstamos para el servicio de una semana en el comedor, asciende a  un millón de bolívares fuertes. Dijo que justo al salir del CU se comunicó con la dirección del Consejo de Fomento, con quien corroboró la disponibilidad para hacerle frente a esta prioridad que va a favor de los estudiantes universitarios.

 

 

 

¿Qué es "ULA"?

"ULA" son las siglas que se utilizan para referirse a La Universidad de Los Andes, ésta casa de estudios es la segunda Universidad en orden cronológico de las existentes en el país; ella imparte a Mérida el carácter de la Ciudad Universitaria de Venezuela

Teléfonos más solicitados

  • Información: +58-274-2401111
  • OFAE: +58-274-2402397
  • OCRE: +58-274-2401700

Extensión

  • Artes
  • Espacios
  • Publicaciones
  • Deportes

1808  Primera Promoción

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

 

ula_verdeula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft