Residencias Estudiantiles

Todos los Estudiantes de Pre-grado de la Universidad de Los Andes que presenten limitaciones socioeconómicas, pueden ser beneficiarios de las Residencias Estudiantiles.

Esta imagen muestra las residencias femeninasEsta imagen muestra las residencias femeninas

Existen distintas  Modalidades de Residencias Estudiantiles (Tipos), que de acuerdo al perfil del estudiante-aspirante el puede optar. (ver tipos)

Requisitos para optar a las Residencias Estudiantiles.

  • Ser estudiante regular activo de la U.L.A.
  • Tener Expediente Actualizado en D.A.E.S.
  • Haber obtenido un Rendimiento Académico Superior al 75% por régimen Semestral ó 70% por régimen de Anualidad en el periodo culminado.
  • Presentar personalmente la Solicitud por escritoante la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), exponiendo las razones o la necesidad de ingresar a las Residencias Estudiantiles.

Proceso para discutir la solicitud:

Esta imagen muestra otra fotografia de las residencias femeninasEsta imagen muestra otra fotografia de las residencias femeninasAl momento de consignar la carta de solicitud del beneficio de residencia, se procederá  a evaluarla  para lo cual se planifica una entrevista con el estudiante-aspirante, en la cual se realiza la  Revisión de Expediente y Verificación de la Situación Socioeconómicas y Necesidad de Residencia.

Para la comprensión del proceso de discusión de las solicitudes es importante que el estudiante-aspirante entienda que:

 

  1. Es mucha la demanda y poca la oferta.
  2. La prioridad para el estudio y discusión de cada una de las solicitudes será única y exclusivamente según el orden cronológico de la recepción de la misma.

Revisado y Actualizado el Expediente se procederá a:

  1. Elaborar informe Socioeconómico del solicitante.
  2. Presentar y exponer el informe ante la comisión interventora designada por el Consejo Universitario, para la discusión de casos de las Residencias “Domingo Salazar”, integrada por el Director DAES, Coordinadora del Programa, Presidente de la FCU y Representantes Estudiantiles ante DAES.
  3. Las solicitudes aprobadas o negadas se publican en cartelera.
  4. El estudiante con solicitudes aprobadas debe pasar por DAES con el coordinador respectivo para dejar teléfono para su ubicación y/o Dirección en el caso de haber realizado cambio de residencia.
  5. El estudiante con Solicitud Aprobada ingresará a las Residencias cuando haya disponibilidad de cupo en la modalidad que le corresponde.
  6. El estudiante con solicitud negada tiene el derecho de Reconsiderar la decisión tomada por la Comisión a través de la consignación de documentos que dejen sin efecto la causa por la cual su solicitud fue negada o diferida.

 

 

Misión Visión

Misión

Contribuir al mejoramiento en las condiciones de vida que le permitan rendir adecuadamente en sus estudios, desarrollar su potencialidad como seres humanos y lograr el bienestar que todo estudiante requiere.

Visión

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), en sus esfuerzos a proporcionar alojamiento a estudiantes de bajo nivel económico, que vienen de otras ciudades con el objeto de facilitarles el mejoramiento en sus condiciones de vida.

Leer más...

Comedor

Esta imágen muestra una persona disfrutando del servicio de comedorEsta imágen muestra una persona disfrutando del servicio de comedor

La Universidad de Los Andes a través de sus Comedores  ofrece a sus estudiantes una dieta rica y balanceada, cuidada por profesionales de la materia.  Este servicio es un subsidio alimenticio que se mantiene con la finalidad de que por carencias de este tipo no se vea afectado el rendimiento estudiantil.

Son  requisitos para utilizar el comedor: Ser estudiante activo de la Universidad de Los Andes.

Ubicación: Actualmente funciona un comedor, ubicado  en el Ciclo Básico, Los Chorros de Milla, otro ubicado en el Núcleo Universitario ?Pedro Rincón Gutiérrez? en la Hechicera y un tercer comedor  ubicado en el Núcleo La Liria.

Leer más...

Transporte

transporte_1transporte_1

La Universidad de Los Andes, mantiene un eficiente y completo servicio de transporte totalmente gratuito para los estudiantes, cuyas rutas cubren las ubicaciones de sus diferentes facultades y dependencias dentro de la ciudad de Mérida, así como también algunas zonas extraurbanas.

RUTAS URBANAS:
Nuestra Universidad dispone de autobuses que trabajan en horario comprendido entre las 6:30 a.m. hasta las 8:30 p.m., y realizan los  siguientes recorridos:

Leer más...

Extensión

  • Artes
  • Espacios
  • Publicaciones
  • Deportes

1808  Primera Promoción

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

 

ula_verdeula_verde

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft