Categoría: Inicio

Revista Geográfica Venezolana. Volumen Especial 2019

Revista GeográficaEsp2019

 

Nos complace anunciar que ya está disponible el Volumen Especial 2019, de nuestra Revista Geográfica Venezolana, dedicado a las cuencas hidrográficas de la Amazonía Occidental, en particular las del estado de Rondônia.

Esta es una publicación en conjunto con la Universidad Federal de Rondônia, Brasil. En este número se publican varios de los resultados de investigación del Grupo de Investigación en Geoprocesamiento y Medio Ambiente (GEOMA) el cual  acaba de cumplir 4 años de haberse constituido y su centro de atención ha sido y es la conservación ambiental del Bioma Amazónico.

Leer más

Día Mundial de la Ecología

Libro Haeckel

La palabra ecología resuena en muchos ambientes de la vida cotidiana y es muy empleada en diferentes contextos tanto políticos, económicos y sociales sin que muchas veces conozcamos los fundamentos teóricos y formales de esta ciencia.

La Ecología fue formalmente definida en 1866 por el médico, biólogo y filósofo prusiano Ernst Haeckel partiendo de las palabras griegas oikos y logos, como la ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y el ambiente. Esta interacción existió desde las etapas primitivas de las sociedades humanas hasta este momento ya que aprovechamos los recursos naturales y el planeta tierra es nuestra casa.

Leer más

Día Mundial de las Ciudades

 

DIA CIUDADES

En resolución A/RES/68/239, de fecha 27 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU decidió designar el 31 de octubre como el Día Mundial de las Ciudades, donde se pone de manifiesto la importancia en el acceso equitativo y justo a los servicios urbanos básicos como pilastra fundamental en el camino hacia una urbanización sostenible, alentando a gobiernos y a organizaciones asociadas al Programa Hábitat a que planifiquen el rápido crecimiento de las ciudades conforme a los principios del desarrollo sostenible para evitar la proliferación de barrios marginales, mejorar el acceso a los servicios urbanos, favorecer las políticas de viviendas inclusivas, aumentar las posibilidades de empleo y crear unas condiciones de vida segura y saludable.

Leer más

PRESENCIA ACADÉMICA DEL IGCRN/ULA EN ACTIVIDADES DE LA GEOGRAFÍA COLOMBIANA.

COLOMBIA 2

La Prof. Yulier Cadena Montero, Directora del Instituto de Geografía/ULA, participó como Conferencista Central en el XVI Ciclo Anual de Conferencias de Geografía y en el XXIII Congreso Colombiano de Geografía realizados en la Universidad Nacional de Colombia, desde el 22 al 25 de octubre de este año en Bogotá.

Leer más