Día Mundial de las Ciudades

 

DIA CIUDADES

En resolución A/RES/68/239, de fecha 27 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU decidió designar el 31 de octubre como el Día Mundial de las Ciudades, donde se pone de manifiesto la importancia en el acceso equitativo y justo a los servicios urbanos básicos como pilastra fundamental en el camino hacia una urbanización sostenible, alentando a gobiernos y a organizaciones asociadas al Programa Hábitat a que planifiquen el rápido crecimiento de las ciudades conforme a los principios del desarrollo sostenible para evitar la proliferación de barrios marginales, mejorar el acceso a los servicios urbanos, favorecer las políticas de viviendas inclusivas, aumentar las posibilidades de empleo y crear unas condiciones de vida segura y saludable.

 

En  el año 2014 la ONU-Hábitat lanzó la iniciativa: Octubre Urbano, como un mecanismo de acción para poner de manifiesto los retos urbanos a escala mundial, posteriormente el programa de la Nueva Agenda Urbana, aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Quito, en la Conferencia de Hábitat III, se sitúa como una extensión del objetivo 11: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca impulsar a la comunidad internacional a incluirse en el desarrollo sostenible de las ciudades, siendo que estas constituyen una unidad compleja de atención particular por sus efectos medioambientales, reconociéndolas como el escenario adecuado para generar estrategias de innovación hacia un futuro sostenible.

caracas

Hoy día las ciudades suponen la oportunidad para el desarrollo de las personas, son el centro de las actividades financieras, de comercio, cultura, ciencia, tecnología y comunicación, así como nichos de ideas y de oportunidades para paliar los consecuentes efectos del proceso urbanizador sobre el cambio climático y la conservación de espacios y recursos naturales en pro de la protección del medio ambiente.

Caracas2

Desde nuestra institución las investigaciones sobre los espacios urbanos abarcan desde estudios del sistema urbano nacional y regional, así como elementos inherentes a la ciudad como un sistema complejo, un espacio de convergencia entre diversas disciplinas, enfoques y paradigmas cada vez más discutidos y relevantes en el quehacer científico, técnico y académico, asumiendo el reto de fortalecer los enlaces de cooperación interinstitucional en pro de promover entornos urbanos sostenibles y con oportunidades de desarrollo para el ciudadano venezolano.

 

Autor: Geog. Luis F. Balza Moreno
Profesor de la Asignatura Geografía Urbana
Escuela de Geografía – ULA
luisfranb@gmail.com
Linkedin: linkedin.com/in/luis-francisco-balza-moreno-752aab80

Imágenes:
1) Vista de la ciudad de Santiago de los Caballeros de Mérida, Venezuela. Luis Balza. 2017
2 y 3) Santiago de León de Caracas, Ciudad capital venezolana. https://bit.ly/2qZMX91