Si desea puede visualizar algunos de los puntos de interés en este gráfico o puede conocer algunas de nuestras instalaciones a través de las siguientes imágenes:
Si desea puede visualizar algunos de los puntos de interés en este gráfico o puede conocer algunas de nuestras instalaciones a través de las siguientes imágenes:
La Universidad de Los Andes, muestra a la comunidad Ulandina y sociedad en general, el patrimonio de carácter artístico, intelectual y cultural que ha venido acumulando desde hace varios años. Con ello se espera potenciar el conocimiento, la conservación y la difusión de las obras artísticas universitarias, para estudio y deleite. Visite los enlaces relacionados.
Los orígenes de la Universidad de Los Andes se remonta al año de 1785, cuando Fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de Mérida, funda en esta ciudad una casa de educación para los jóvenes con vocación por la carrera sacerdotal donde se les impartiría clases de religión, lengua latina y moral. Dos años después esta casa fue convertida en Seminario Tridentino y en 1789 se le dio el título de Real Colegio Seminario de San Buenaventura. En 1806, ya consolidado el instituto, el rey Carlos IV lo autoriza para conferir grados mayores y menores en Filosofía, Teología y Cánones, como si fuera una universidad, aunque no le otorga tal categoría.
resenaEl 21 de Septiembre de 1810 la Junta Superior que gobernaba en Mérida le otorga al Seminario el ansiado Título de “Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros”. En 1812 un gran terremoto destruye la ciudad y al año siguiente el Seminario- Universidad es trasladado a Maracaibo donde comienza a funcionar en 1815 sólo como Seminario. En 1821 el Seminario-Universidad retorna a Mérida. En 1824 a la Universidad se le da la denominación de Academia de Mérida (también le dicen Colegio de Mérida), pero se impone el nombre de Universidad de Mérida. En 1832 el gobierno nacional ordena la redacción de los primeros estatutos de esta Universidad, con lo cual Seminario y Universidad quedan separados igualmente, aunque quedan funcionando en el mismo edificio.
El 21 de septiembre de 1872 el Presidente Antonio Guzmán Blanco decreta la extinción de los Seminarios en todo el territorio venezolano y la entrega de sus bienes a las escuelas de artes y oficios que se establezcan. Al entregar el Seminario en 1875 el edificio donde funcionaba, la Universidad de Mérida tuvo que desalojar y mudarse a otro inmueble, pero en 1877 el gobierno del General Francisco Linares Alcántara ordena el retorno de la Universidad a su antigua sede la cual le es traspasada definitivamente.
El 24 de septiembre de 1883, estando de nuevo Guzmán Blanco en la presidencia de la República ordena la venta de todos los bienes de la Universidad de Mérida, con lo cual ésta se arruina y pasa a depender completamente del presupuesto del Estado. En esa misma fecha el gobierno le cambia el título a la Universidad de Mérida por el de Universidad de Los Andes. En 1904 el gobierno del General Cipriano Castro le da la denominación de Universidad Occidental y en 1905 se le restituye, ahora sí definitivamente, su denominación actual de Universidad de Los Andes.
mapa de Mérida1.- Estación Experimental Santa Rosa
2.-Conjunto La Hechicera
3.-Conjunto Forestal
4.-Conjunto Los Chorros
5.-Residencias Los Caciques
6.- Postgrado en Gestión de Los Recursos Naturales Renovables y Medio Ambiente
7.- Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Los Andes (SITULA)
8.- Residencias C.I.D.I.A.T.
9.- Asociación de Profesores (APULA)
10.-Conjunto Liria
11.-Centro Educacional Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (CEAPULA)
12.-Ambulatorio Venezuela
13.-Edificio del Rectorado y Facultad de Odontología
14.-Edificio San José (CUDA)
15.-Escuela de Enfermería
16.-Ambulatorio Belén
17.-Estadio Lourdes
18.-Oficina de Seguros de la Universidad de Los Andes (OFISEULA)
19.-Edificio Administrativo
20.-Postgrado en Ingeniería de Protección Integral
21.-Conjunto Laboratorio de Hidráulica
22.-Residencia Femenina
23.-Facultad de Medicina
24.-Edificio Palomaris
25.-Conjunto Deportivo Luis Ghersi Govea
26.-Centro de Investigaciones Psicológicas
27.-Quinta Albarregas
28.- Centro de Atención Médica Integral de la Universidad de Los
Andes (CAMIULA)
29.-Hospital Universitario de Los Andes
30.-Facultad de Farmacia y Bioanálisis
31.-Villa San Gabriel
32.-Laboratorio Integral de Análisis Clínico
33.-Residencias Masculinas-Piscina ULA
34.-Sindicato de Artes Gráficas del Estado Mérida (SAGEM)
35.-Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (AEULA)
36.-Unidad de Asesoría, Proyectos e Innovación Tecnológica (UAPIT)
37.-Central Azucarero de Los Andes (CALA)
Organigrama ULA 2024
ula_verde
RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft