LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES (RRD)
Los desastres ‘naturales’ no existen. Sólo existen las amenazas naturales.
La reducción del riesgo de desastres (RRD) busca reducir los daños ocasionados por las amenazas naturales, tales como terremotos, sequías, inundaciones y ciclones, a través de una ética de prevención. Los desastres ‘naturales’ no existen. Sólo existen las amenazas naturales.
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, es el 13 de octubre.
La edición de 2019 continúa como parte de la campaña «Sendai Seven», centrada en los siete objetivos del Marco de Sendai. Este año se centrará en la meta D del Marco de Sendai: «Reducir considerablemente los daños causados por los desastres en las infraestructuras vitales y la interrupción de los servicios básicos, como las instalaciones de salud y educativas, incluso desarrollando su resiliencia para 2030».
Dados los altos índices de muertes, especialmente en terremotos y tsunamis, es especialmente importante poder garantizar que las escuelas y los hospitales estén construidos de acuerdo a parámetros de durabilidad. Ello pasa porque se cumplan las normas de planificación de ubicación y peligro y los códigos de construcción. Otras áreas de infraestructura crítica que ayudan a lograr otros objetivos del Marco de Sendai incluyen servicios y servicios que pueden salvar vidas, como el suministro de alimentos y agua, energía, telecomunicaciones y transporte.
Tomando en consideración la responsabilidad que le otorga al Estado venezolano, la Ley de Gestión Integral de Riesgos Socionaturales y Tecnológicos en cuanto a la incorporación, en todas las instituciones públicas, privadas y de la comunidad organizada, de la información sobre riesgos como factor relevante en el proceso de planificación del desarrollo a nivel nacional, regional y local, la Maestría en Gestión de Riesgos Socionaturales, de la Universidad de Los Andes, se propone preparar profesionales con el conocimiento adecuado para incorporar información pertinente para orientar las decisiones que se deban tomar en la prevención y mitigación de los desastres; y, por la otra, capacitarlos académicamente en la investigación, para desarrollar habilidades que les permitan usarlo y aplicarlo desde su área de competencia, a fin de generar soluciones adecuadas a los problemas que se plantean por situaciones de riesgo.
Fuentes:
https://www.eird.org/americas/we/que-es-la-reduccion-del-riesgo-de-desastres.html
https://www.un.org/es/events/disasterreductionday/