Indicadores de la crisis humanitaria en la cátedra Comunicación y Desarrollo de la carrera Comunicación Social de la ULA

Actividad desarrollada dentro de la cátedra Comunicación y Desarrollo de la carrera Comunicación Social de la ULA.
Actividad desarrollada dentro de la cátedra Comunicación y Desarrollo de la carrera Comunicación Social de la ULA.

En la mañana de este 21 de agosto se tuvo como invitado a Gustavo Páez, profesor de la Escuela de Geografia e Instituto de Geografía de la ULA, Coordinador del Observatorio Venezolano de Violencia Mérida (OVV Mérida) al ciclo de charlas de la cátedra Comunicación y Desarrollo de la carrera de Comunicación de la ULA, dentro de los espacios del Centro de Investigación en Gestión Integral de Riesgos (CIGIR).

Gustavo A. Páez S.: Quien disertó sobre Indicadores de la crisis humanitaria en Venezuela y su relación con la pobreza y el desarrollo en su exposición mostró la gravedad de la situación que vive hoy en día la sociedad venezolana a través de indicadores tales como: índice de pobreza, tasas de mortalidad general e infantil, esperanza de vida, muertes violentas y suicidios, y como el comportamiento de éstos reflejan el retroceso en términos de desarrollo que ha experimentado el país. Se concluye que el comportamiento negativo de estos indicadores que reflejan en parte la crisis humanitaria, es producto de la violencia estructural emanada sistemáticamente desde el Estado, en los últimos cinco años.

  • Los invitamos a revisar su más reciente material publicado para la Revista Geográfica Venezolana “Transición epidemiológica en Venezuela: evolución y principales causas de muerte, 1950-2017” en  http://bit.ly/33Vra1o