Los océanos desempeñan un papel clave y fundamental para la vida en la Tierra, de allí que vale la pena recordar algunos aspectos relacionados con su enorme importancia
- Los océanos poseen gran cantidad de recursos minerales, petróleo, gas, sales, arena, sin dejar de un lado la gran importancia biodiversidad marina: de hecho contienen cerca de 200.000 especies conocidas, pero las cifras reales pueden ser del orden de millones.
- El 90% de las mercancias del comercio internacional mundial se transporta por embarque marítimo, de allí su importancia para la economía global. Adicionalmente la pesca marina de forma directa o indirecta emplea a más de 200 millones de personas.
- Siempre se debe tener muy en cuenta el efecto regulador que ejercen los océanos sobre las temperaturas del planeta y con ello sobre el estado del tiempo atmosférico y el clima, actuando a modo de ¢termostato¢; debido a que las corrientes oceánicas desplazan masas de aguas cálidas desde el ecuador hacia los polos y viceversa: las aguas frías son trasladadas de las zonas polares, subpolares y de las latitudes medias, hacia las regiones subtrópicales, tropicales y ecuatoriales y con ello equilibrando las temperaturas de la Tierra. Dos buenos ejemplos son la corrientes del Golfo: llevando sus aguas con mayores temperaturas a las costas occidentales de Europa y la Corriente de Humboldt trasladando sus aguas frías en dirección norte a lo largo de la costa occidental de América del sur y haciendo que las temperaturas en las proximidades del ecuador y en general en las costas del Perú sean entre 5 y 10 ºC más frías de lo que deberían ser a estas latitudes.
- Como es sabido los océanos ocupan más del 71% de la superficie terrestre y concentran un 97,5 % del agua (salada) del planeta, el 2,5% restante es agua dulce. Gracias a este gigantesco depósito se libera más oxígeno a la atmósfera que todos los bosques combinados del mundo, gracias en gran medida a la vegetación marina (fitoplancton).
- Ejercen gran influencia sobre la atmósfera, entre otros aspectos porque pueden absorber: i) hasta un 25% del carbono emitido por las actividades humanas, y ii) alrededor de mil veces más calor que la atmósfera.
- Si bien las áreas costeras abarcan aproximadamente el 20% de la superficie de la Tierra, en ellas vive más del 50% del total de la población humana. Esta esta última cifra pueden alcanzar el 75% antes del 2030.
- Según cifras de la ONU más de 2.600 millones de personas dependen de los océanos como fuente primaria de proteína animal.
- Según cifras más recientes de la ONU actualmente, 13.000.000 toneladas de plástico se filtran en el océano cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte de 100.000 especies marinas cada año. A pesar de que la mayoría de los plásticos se supone que quedan intactos durante décadas o siglos después de su uso, los que se deterioran acaban convirtiéndose en microplásticos, y los peces y otros animales marinos acaban consumiéndolos; pasando de esta manera a la cadena alimentaria mundial