Base de datos Geoespaciales para Geomarteking

Portada Zambrano de La Mora

Recientemente el Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales (ULA) ha estado incursionando en una nueva línea que permite la asesoría técnica a empresas que deseen formular estrategias de negocios utilizando las geotecnologías. Es un servicio orientado a fortalecer al sector empresarial en el manejo de estrategias de marketing que incorpore la inteligencia de ubicación, que le admita en menor tiempo y costo el manejo de información del entorno geográfico donde se desee localizar para los distintos procesos productivos (Producción, distribución y consumo).

Algunos ejemplos de la aplicación del geomarketing es el conocimiento de los patrones de comportamiento de los clientes potenciales, los lugares que visitan, de los productos y servicios que consumen; la idea es que los lugares visitados por las personas dicen mucho sobre ellos, y puede ser un gran predictor de la intención. Otros ejemplos son: el conocimiento de los competidores, ubicación respecto a los mercados de consumo, localización y cobertura de sus productos y servicios.

Entre los servicios que se ofrecen se encuentra el levantamiento de información espacial, diseño de la base de datos geoespacial, instalación del software, capacitación para la recolección y el manejo de la base de datos geoespacial, diseño y capacitación para el manejo de Apps específicas del geomarketing.

El Instituto tiene una línea de asesoría técnica a empresas que quieran utilizar geotecnologías en  sus actividades. Es un servicio orientado a incorporar el geomarketing a las estrategias empresariales, con las inteligencias de manejo geográfico o de ubicación de aquello que resulte de su  interés localizar para  fines comerciales o de mercado: Ubicación y otros datos de clientes (fotografías o fichas), centros de producción o demanda, rutas de suministro, áreas de cobertura y expansión, patrones de comportamiento de clientes potenciales, proveedores de servicio, competidores, etc. Los programas permiten la visualización de esos elementos de localización en las computadoras, sobre mapas digitales, y acceso directo a cualquier otro detalle, con solo un click, bien sean agregados o separados.

El servicio incluye el levantamiento de la información básica y la elaboración de la  base de datos  geoespaciales, instalación de software, capacitación al personal de la empresa para actualización de información y manejo independiente del geomarketing; igualmente el diseño, instalación  y capacitación para manejo de Apps (tecnología con celulares) específicas del geomarketing. Se condensa allí el instrumento principal de optimización de cualquier empresa moderna: manejo y control de su territorialidad.

Gloria Yulier Cadena Montero (Directora)