El programa de Maestría en Ingeniería de Mantenimiento está dirigido a formar personal altamente calificado que contribuya, mediante la investigación y el desarrollo, a la adaptación de las técnicas de mantenimiento aplicables a la industria.
Estructura Curricular
El programa de Maestría consta de tres niveles:
- Formación básica impartida en siete (7) asignaturas obligatorias.
- Formación especializada conseguida mediante tres (3) asignaturas electivas y dos (2) seminarios.
- Formación en investigación mediante la realización de un Trabajo de Grado en una de las líneas de Investigación del Programa.
Plan de Estudios
Período | Código | Materia | Unidades Crédito |
I Período |
MM1040
MM1050 MM1060 MM1070 |
1. Teoría de Ingeniería de Mantenimiento.
2. Métodos Numéricos en Ingeniería de Mantenimiento. 3. Métodos Computacionales en Vibraciones. 4. Falla en Materiales. |
4
2 3 3 |
II Período |
MM2031
MM2041 MM21C1 MM2051 |
1. Mantenimiento Predictivo.
2. Mantenimiento Asistido por Computador. 3. Electiva I. 4. Seminario I |
3
3 2 1 |
III Período | MM3021
MM31C1 MM31C2 MM3031 |
1. Mantenimiento de sistemas: mecánicos y térmicos.
2. Electiva II. 3. Electiva III 4. Seminario II |
4
2 2 1 |
IV Período | MM4001 | Trabajo de Grado | 10 |
Total | 40 |
Requisitos del trabajo de grado
El Trabajo de Grado es de carácter obligatorio. Puede darse iniciada su investigación o planteamientos de temas para desarrollar a partir del segundo periodo o el tercer periodo en la asignatura Seminario II (MM3031). Concluida la escolaridad el estudiante tiene un plazo máximo de un año para presentar, aprobar y defender el trabajo de tesis. La exigencia principal es cumplir a satisfacción con una investigación de carácter puro y aplicado en el campo de la Ingeniería en Mantenimiento.