ESCUELA

La Ingeniería química es una rama de la ingeniería, que se encarga del diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia.

La ingeniería química también se enfoca al diseño de nuevos materiales y tecnologías, es una forma importante de investigación y de desarrollo. Además es líder en el campo ambiental, ya que contribuye al diseño de procesos ambientalmente amigables y procesos para la descontaminación del medio ambiente.

La Escuela de Ingeniería Química cuenta con un personal académico altamente calificado que lleva a cabo investigaciones científicas y de mejoramiento del conocimiento en una diversidad de tópicos; se realizan actividades de extensión y formación del personal docente en el campo. Posee especialistas en diversas áreas afines, permitiendo que sus miembros participen en diversos grupos multidisciplinarios de investigación, dentro y fuera de la Facultad de Ingeniería, lo cual ha proporcionado una gran experiencia y reconocimiento a la Escuela.

Reseña Historica

La Ingeniería de Sistemas se inició en Venezuela, como carrera y como una disciplina académica, con la creación del Departamento de Ingeniería de Sistemas en la Universidad de Los Andes, en Septiembre de 1970. En Mayo de 1973, se introdujo el proyecto de transformación de este Departamento a Escuela, ante el Consejo Nacional de Universidades, el cual es aprobado en Junio de 1974. La Escuela inicia la carrera de Ingeniería de Sistemas con dos opciones: Investigación de Operaciones y Sistemas de Control; y con una estructura administrativa de tres departamentos: Investigación de Operaciones, Sistemas de Control y Computación. Desde entonces, se han propuesto cambios en los contenidos programáticos de las materias, impulsados por la evolución de las áreas de competencia y el alto nivel académico de los miembros de los departamentos.
A partir de 1998, la comisión curricular de EISULA inició un proceso de revisión de la estructura y de la enseñanza de la carrera de Ingeniería de Sistemas que dio origen al nuevo plan de estudios.

Misión

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes es una comunidad académica, creadora, emprendedora, participativa y plural, en permanente aprendizaje y desarrollo, ajustada a los valores éticos y democráticos; su propósito es la formación y capacitación de profesionales en los noveles de pregrado y postgrado, así como la generación y difusión de conocimientos en el campo de las ingenierías, comprometidos con la excelencia, con sensibilidad y solidaridad social, que contribuyan a la solución de problemas y al desarrollo tecnológico de la región y la nación.

Visión

Ser una Unidad académica de excelencia en docencia, investigación y extensión, en el área de las ingenierías, a la vanguardia de la educación superior nacional e internacional, comprometida con la sociedad, formando y capacitando profesionales integrales, generando y aportando soluciones en ciencia, tecnología e innovación contribuyendo al desarrollo sustentable de la Nación.

Objetivos

Objetivo General

El objetivo de la carrera de Ingeniería de Sistemas consiste en formar profesionales capaces de coordinar grupos interdisciplinarios y de traducir en planes concretos, las políticas de una organización en general; todo esto con el fin de resolver situaciones en las cuales el factor técnico y humano son importantes.

Objetivo Específicos

  Formar, de manera integral, profesionales con conocimientos básicos, científicos, técnicos y éticos, capaces de planificar, proyectar, mantener, supervisar y administrar proyectos en las áreas de Control y Automatización, Investigación de Operaciones y Sistemas Computacionales.

Desarrollar en el individuo las habilidades para evaluar y seleccionar nuevas tecnologías en las áreas de su especialidad.

Formar profesionales, en el área de Ingeniería de Sistemas, capaces de integrarse a la sociedad productiva.

Desarrollar en el Ingeniero de Sistemas habilidades para emprender trabajos de investigación básica y aplicada.

Formar un Ingeniero de Sistemas creativo, emprendedor, capaz de resolver problemas en su área de aplicación y de manera interdisciplinaria.

Formar un profesional capaz de integrarse y dirigir grupos interdisciplinarios, con la finalidad de participar activamente en el desarrollo de soluciones, tanto en el campo industrial como social.

Promover el desarrollo de habilidades y destrezas profesionales, que le permita al Ingeniero de Sistemas, expresarse correctamente en forma oral, escrita y gráfica.

Personal

DIRECTOR DE ESCUELA
Lic. Cardillo Albarrán Juan

TITULAR D.E
Lic. Ríos Addison

TITULAR D.E.
Lic. Spinetti Mario

TITULAR D.E
Lic. Patete Anna

ASISTENTE D.E
Lic. Quintero Jormany

AGREGADO D.E
Lic. Keiver Sosa

INSTRUCTOR D.E (COLABORADOR)
Lic. Claudio Condor

INSTRUCTOR D.E (COLABORADOR)
Lic. Janette Casales

AGREGADO
Lic. Jesús A. Pérez A.

AGREGADO
Lic. Junior A. Altamiranda P.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Dulce M. Rivero A.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Edgar A. Chacón R.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Francisco L. Puleo P.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Gerard A. Páez M.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Isabel M. Besembel C.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Jonás A. Montilva C.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Jose L. Aguilar C.

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Judith B. Albornoz

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Leandro R. León Quintero

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Rafael R. Estrada

JUBILADOS ACTIVOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Wladimir Rodríguez Graterol

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Alejandra Stolk

INSTRUCTOR D.E
Lic. Alejandro Mujica

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Alex Romero

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Carlos Jiménez

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Elvis Paez

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Gustavo Briceño

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Malena Andrade Molinares

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Ronald Sulbaran

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Víctor Rojas

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Sarait Hernández

INVITADOS COLABORANDO AD-HONOREM
Lic. Yaneth Moreno

DE
Lic. Barrillas Q. Francisco L.

DE
Lic. Capacho B. Liliana

DE
Lic. Davila R. Luis A.

DE
Lic. Jabbour C. Georges

TC
Lic. Mejias P. Ixhel A.

TC
Lic. Vivas de Fernandez Liliberth C.