NOSOTROS
La Ingeniería Geológica es una rama de la ingeniería que se encarga del estudio, diseño, y análisis de materiales y procesos geológicos para la planificación, construcción y operación de proyectos relacionados con la tierra y el subsuelo. Esta disciplina se centra en la evaluación de riesgos naturales como terremotos, deslizamientos y hundimientos, así como en la exploración y aprovechamiento de recursos minerales y energéticos.
Además de su papel en la gestión de recursos naturales, la ingeniería geológica es crucial en la evaluación ambiental y la mitigación de impactos negativos derivados de la actividad humana. Los ingenieros geológicos trabajan en el diseño de soluciones sostenibles para la construcción de infraestructuras, la gestión de desechos y la remediación de sitios contaminados.
La Escuela de Ingeniería Geológica cuenta con un personal académico altamente calificado que realiza investigaciones científicas avanzadas y desarrolla proyectos en diversas áreas de estudio. Sus actividades incluyen la formación de futuros ingenieros geológicos y la colaboración en grupos de investigación multidisciplinarios, tanto dentro como fuera de la Facultad de Ingeniería. Los miembros de la escuela están comprometidos con la excelencia académica y profesional, lo que ha contribuido significativamente al reconocimiento y prestigio de la institución.
Reseña Historica
Los primeros pasos para la creación de esta joven Escuela se dieron en 1979, cuando se elaboró el proyecto de la carrera de Ingeniería Geológica. A finales de ese año, el proyecto fue aprobado por el Consejo Universitario con adscripción a la Facultad de Ciencias Forestales.
Sin embargo, en los años 1980-1981, dicha facultad tuvo problemas para ser la sede de esta carrera. Por ello, el Consejo Universitario adscribió el proyecto a la Facultad de Ingeniería. Posteriormente, el 3 de diciembre de 1982, el Consejo Nacional de Universidades aprobó finalmente dicho proyecto.
Felizmente, en abril de 1984 se abrieron nuevos horizontes para los jóvenes estudiantes del país, con la apertura de la carrera de Geología en la Universidad de Los Andes.
Finalmente, el 3 de diciembre de 1985, el Consejo Nacional de Universidades aprobó el cambio de denominación de la carrera, de Geología a Ingeniería Geológica.
Misión
Formar ingenieros geólogos con sólidos conocimientos científicos y tecnológicos, con sentido ético y de responsabilidad social, capaces de identificar, evaluar y gestionar de manera eficiente y sostenible los recursos naturales, así como de participar en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos de infraestructura, contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental del país.
Visión
Ser reconocida a nivel nacional e internacional por la excelencia en la formación de ingenieros geólogos altamente cualificados, capaces de responder a las necesidades del sector productivo del país y de la región, contribuyendo al desarrollo sostenible de los recursos naturales y al bienestar de la sociedad.
Objetivos
Objetivo General
—
Formar ingenieros geólogos integrales con sólidas competencias científicas, técnicas y éticas, comprometidos con la investigación, la innovación y el desarrollo sostenible, generando soluciones a las necesidades del sector productivo y los desafíos sociales y ambientales, mediante la vinculación estratégica con diversos sectores, y la promoción de la actualización profesional continua.
Objetivo Específicos
—
• Proporcionar una formación integral a los estudiantes, basada en el desarrollo de competencias científicas, técnicas, éticas y de responsabilidad social.
• Fomentar la investigación científica y la innovación tecnológica en el campo de la geología, generando conocimiento y soluciones que respondan a las necesidades del sector productivo y a los desafíos sociales y ambientales.
• Establecer vínculos estratégicos con el sector público y privado, a nivel nacional e internacional, facilitando la transferencia de conocimientos y tecnologías, promoviendo la inserción laboral de los egresados.
• Contribuir al desarrollo sostenible de los recursos naturales, a través de la formación de profesionales comprometidos con la preservación del medio ambiente y el bienestar de la sociedad.
• Fomentar el desarrollo de programas de educación continua y de actualización profesional, manteniendo a los egresados a la vanguardia de los avances científicos y tecnológicos en el campo de la ingeniería geológica.
Personal
DIRECTOR DE ESCUELA
• Prof. German Molina
Departamento de Geología General
Profesor | Grado | Categoría | Especialidad |
Andara, Ángel José | Ing. Geólogo, PhD | Titular | Mineralogía |
Guerrero, Omar A. | Geógrafo, M.Sc. | Titular | Sedimentología-Geomorfología |
Alvarado Colmenares Miguel José
|
Ing. Geólogo, M.Sc. |
Agregado
|
Geología Física |
García Jarpa Francisco Raúl | Geólogo |
Instructor
|
Geología De Venezuela |
Montilva Mora Katherin Carolina |
Ing. Geólogo.
|
Asistente | Geomorfología |
Rivero Gil María Verónica
|
Ing. Geólogo,
|
Asistente | Sedimentología-Estratigrafía |
Rosales Rondón Rafael Jose
|
Ing. Geólogo.
|
Asistente | Petrología |
Sánchez Jesús Emilio
|
Ing. Geólogo.
|
Instructor
|
Geología De Campo |
Toro Mora Rosibeth Karina
|
Ing. Geólogo, M.Sc. |
Agregado
|
Fotogeología |
Torres Rivas Gusbel Rosana
|
Ing. Geólogo.
|
Asistente
|
Geología Del Petróleo |
Departamento de Geología Geomecánica
Profesor | Grado | Categoría | Especialidad |
Bongiorno, Francisco | Ing. Geólogo PhD | Titular | Geología Estructural-Geotecnia |
Febres Cordero Colmenarez María A
|
Economista, M.Sc. |
Instructor
|
Economía Aplicada-Economía Aplicada |
Belandria De Bongiorno Norly Thairis
|
Ing. Geólogo PhD | Asociado | Geotecnia-Mecánica de Suelos |
Sosa Contreras Grelys Alexzandra
|
Ing. Geólogo M.Sc. |
Agregado
|
Resistencia De Materiales-Topografía |
Molina Germán
|
Ing. Geólogo | Asistente | Geotecnia-Hidrogeología |
Méndez Contreras Luiggi Jacson
|
Ing. Geólogo |
Asistente |
Resistencia de Materiales-Topografía |
Rivas Lacruz Daniel Jose
|
Ing. Geólogo | Asistente | Geofísica-Mecánica de Suelos |