Curso Aplicaciones de la lógica difusa a la ingeniería

Módulo: Toma de decisiones en gerencia
24 horas | Virtual

La lógica difusa facilita la toma de decisiones por lo que es una herramienta muy útil en el campo de todas las ingenierías (especialmente en gerencia, modelado de sistemas y control de procesos).

Dirigido a:

  • Ingenieros de sistemas, en computación, mecánicos, electricistas, industriales, químicos, administradores de empresas y afines.
  • Técnicos superiores universitarios (TSU) en las carreras antes mencionadas.
  • Estudiantes de los últimos semestres de las carreras antes mencionadas

Justificación

La creciente demanda en resolver problemas reales con técnicas no convencionales que permitan optimizar los resultados que con las técnicas convencionales no se logran conseguir, hacen de la lógica difusa una excelente opción, dada su versatilidad de uso y similitud de razonamiento humano para resolver problemas complejos. La lógica difusa facilita la toma de decisiones por lo que es una herramienta muy útil en el campo de todas las ingenierías (especialmente en gerencia, modelado de sistemas y control de procesos). 

Objetivos

General:

Preparar a las nuevas generaciones de profesionales en el manejo de la lógica difusa como herramienta fundamental para resolver sistemas complejos donde las técnicas convencionales fallan o no terminan siendo eficientes. Un fundamento teórico-práctico desarrollado en el curso con la ayuda de Excel permite al participante utilizar eficazmente esta técnica de computación inteligente para diseñar estructuras que facilitan la toma de decisiones en gestiones empresariales como la evaluación del desempeño laboral del personal de una institución, decisión sobre compra y/o ventas de equipos, evaluación y escogencia del mejor candidato para ejercer un cargo, etc., disminuyendo de esta forma las temibles evaluaciones subjetivas.

Específicos:

  • Entender los fundamentos y las bases de la Lógica Difusa.
  • Introducir al participante en el manejo básico de Excel para la utilización de Lógica Difusa.
  • Aplicar lógica difusa a la solución de problemas. Ejercicios.
  • Introducir al participante en la aplicación de esta herramienta sobre un problema real.

Requisitos

De Ingreso:

    • Una (01) fotocopia del documento de identidad.
    • Resumen curricular.
    • Depósito bancario con pago realizado

De aprobación:

  • Presentación del Trabajo Final.
  • Aprobación de las evaluaciones (promedio mayor o igual a 10 sobre 20 puntos)
  • Cumplir con el 75% de asistencia en línea.

Contenido

  • El contenido del curso se encuentra distribuido en 10 clases teórico-prácticas con Excel para su mayor comprensión e integración. Las clases podrán ser de 30 minutos o más, dependiendo del contenido de materia a tratar. Asignaciones, tareas, asesorías y evaluaciones de las mismas complementarán las horas del curso. El contenido de cada clase se detalla a continuación:

    Clase 1: Teoría de los Conjuntos Difusos: Introducción a la Lógica Difusa. Granularidad de la Información. Casos exitosos de la aplicación de la Lógica Difusa. Una introducción al modelado difuso de sistemas.

    Clase 2: Nociones Básicas de los Conjuntos Difusos: Conceptos generales de la lógica difusa: definición de variables lingüísticas, valores lingüísticos, conjuntos difusos, universo de discurso, función de pertenencia, etc.

    Clase 3: Conjuntos Difusos: Tipos de funciones de pertenencia. Construcción de funciones de pertenencia. Definición y deducción de las ecuaciones para las funciones de pertenencia. Gráfica de funciones de pertenencia usando Excel. Ejercicios.

    Clase 4: Matemáticas de los Conjuntos Difusos: Reglas lógicas en los conjuntos difusos. Operaciones básicas de los conjuntos difusos.

    Clase 5: Modelaje Difuso: Fuzzificación,

    Clase 6: Modelaje Difuso: Sistema de Inferencia

    Clase 7: Modelaje Difuso: Defuzzificación.

    Clase 8: Modelos Difusos: Tipos de modelos difusos. Ejercicio de modelaje difuso. (análisis, desarrollo paso a paso y su implementación en Excel).

    Clase 9: Modelos Difusos: Ejercicio de modelaje difuso para otorgar la propina adecuada en un restaurant (análisis, desarrollo paso a paso y su implementación en Excel).

    Clase 10: Modelos Difusos: Ejercicio de modelaje difuso para seleccionar el mejor candidato a ocupar un cargo en una compañía (análisis, desarrollo paso a paso y su implementación en Excel)

Horario

El cronograma del curso se detallará en mutuo acuerdo con los participantes para incluir horarios disponibles (nocturnos) y los fines de semana.

Inversión

  • 105 US$ (residentes en Venezuela)
  • 150 US$ (residentes en el exterior)

Cupo máximo de 15 participantes.

Para formalizar su inscripción

  1. Confirme la disponibilidad de cupos a través del whatsapp +58 414-7305624 o de los correos electrónicos: yohngz@gmail.com / yohn@ula.ve   
  2. Realice su pago según datos sumnistrados.
  3. Entrega de los requisitos vía correo electrónico.

 

PhD. • Yohn E. García Z.

Coordinador – Instructor

PhD en Ingeniería Química (University of South Florida, EEUU).

Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA). Experto en sistemas de control inteligente de procesos usando lógica difusa.