¿Qué es una Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas?

Por Prof. Andrey Gromiko Urdaneta
Decano

Nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas fue la primera opción creada, que le dio vida a la Universidad de Los Andes, para ofrecer estudios a nivel de Licenciatura. Inicio sus esfuerzos desde el año 1806, en el antiguo Seminario de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros.

Desde esa época hasta la presente, muchas han sido las fases ofrecidas por la Facultad para erigirse como uno de los más importantes centros de estudios dentro de la Universidad de Los Andes.

Read more ...

Reseña Historica Decanato

Los estudios de Derecho en nuestra Ilustre Casa de Estudios  son aún más antiguos que la independencia patria.  El Rey Carlos IV por Real Cédula fechada en Madrid, el 20 de marzo de 1789, aprobó la elección académica del Real Seminario de San Buenaventura y le otorgó las facultades que le corresponden como Seminario Conciliar, autorizándole a impartir las Cátedras de Teología, Derecho Canónico, Derecho Real y otras Ciencias, afiliado a la Universidad de Caracas para lo relativo a grados, conforme se concedió a los que estudiaban en el Convento de Dominicos de Puerto Rico, con respecto a la de Santo Domingo.
decano1
En este mismo orden de ideas, el 8 de noviembre de 1790, el secretario de Fray Juan Ramos de Lora, primer obispo de Mérida y fundador del Seminario, Pbro. Br. Mateo José Mas y Rubí, hizo la erección canónica y la instalación de las clases para las que fue autorizado el Seminario, lo que constituye el antecedente más remoto del inicio de los estudios de Derecho en la Universidad de Los Andes. Por otro lado, en el año 1789, el catedrático Dr. José Lorenzo Reynerd, nacido en la ciudad de Maracaibo, fue nombrado por el Rector del Colegio Seminario, Dr. Juan José Mendoza, Catedrático de Derecho Civil y, por consiguiente, se le considera el fundador de dichas clases y cursos que duraban cinco años y en los que se estudiaban los cuatro libros de Justiniano y el Derecho Real de España en la recopilación de Indias.

En este sentido, en 1832 fueron organizados los Estudios de Derecho en la Universidad de Los Andes, con el nombre de Facultad de Jurisprudencia, que cambió por el de Facultad de Ciencias Políticas en 1843, que conservó hasta 1941 cuando se le da el de Facultad de Derecho. Posteriormente, el 21 de Mayo de 1980, el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, creó la Escuela Experimental de Ciencias Políticas y que desde esta fecha fue denominada Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas; y que en el año de 1985 fue creada por el Consejo Universitario de la Cátedra de Teología “Juan Pablo II”, según iniciativa de esta Facultad, que le fuera entregada a su Santidad el 28 de enero del mismo año, con motivo de su visita histórica a la ciudad de Mérida.

Es por ello que se acuerda celebrar, a partir del 08 de noviembre de 1990 el año dúo centenario del inicio de los Estudios de Derecho,  origen de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes; declarar la semana que se inicie este día la “semana aniversaria de la Facultad”; y celebrar cada año esa efemérides con la solemnidad que su relevancias histórica amerita.
Durante la celebración se procede entre otros actos, a la revisión de los Estudios de Derecho, Ciencias Políticas, Desarrollo Social y los de la joven escuela de Criminología y al reconocimiento de los profesores, estudiantes y trabajadores de la Facultad que se distingan por sus méritos y dedicación al servicio de la misma.

Contacto Decanato

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Decano (E)

Prof. Elianne Estecche de Fernández

Secretaria Ejecutiva

Sra. Magaly Urdaneta de Rodríguez

Asistente de Recursos Informáticos

Srta. Emerita Urdaneta Urdaneta

Dirección: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

                 Núcleo Universitario "La Liria". Avenida Las Américas

                 Edif. Administrativo, 2do piso.

                Mérida - Venezuela, Apartado 5101-A


Teléfonos: (+58) (274)2402001 / 2002

Fax: (+58) (274) 2402005

Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


Subcategories

Location