Logo Facultad de Medicina ULA

Página Principal

IV Jornadas en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud

IV Jornadas en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud 

Días: 28 y 29 de junio de 2024. 

Espacio: Auditorio A de la Facultad de Medicina - Universidad de Los Andes - ULA.

Acreditación: 20 horas académicas por la Facultad de Medicina, ULA. 

Certificado Digital / Costo: Estudiantes Bs. 250. Profesionales: Bs. 300. Efectivo: 5$ el día del evento

Transferencia: a nombre de CORPOULA A. C., RIF J-30952571-9 Banco Mercantil #0105-0672-76-1672043050.

Proceso de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdoQdCXmZsbHbLUedMmt95TIBGprWZ-nop0ewtamzq5t3lHBg/viewform

Para formalizar la inscripción debe llenar la información solicitada en (Formulario de Google), debe tener foto de la transferencia. 

Nota: los datos con que llene el formulario, serán los que se incluyan en la certificación.

Mayor información: 0414-7474042 / 0416-6022363 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Las III Jornadas en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud (IV JBEIS), se genera desde el Grupo de Investigación en Bioestadística Educativa, la Unidad Académica de Bioestadística, Ciencias Fundamentales e Investigación, Revista GICOS, de la Facultad de Medicina, ULA, a celebrarse los días 28 y 29 de junio de 2024, planteando como tema principal: “transversalidad y complejidad de la bioestadística para la investigación en ciencias de la salud”.


Leer más: IV Jornadas en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud

¡Feliz Día del Médico Venezolano!

El Día del Médico Venezolano es una fecha de gran relevancia en el país, donde se rinde homenaje a la labor crucial de los profesionales de la salud. En este contexto, es fundamental destacar la figura emblemática de José María Vargas, quien dejó un legado significativo en la medicina y en la historia de Venezuela.

La conmemoración de este día se remonta a 1955, cuando se estableció en honor a José María Vargas, destacado médico y político venezolano. Vargas no solo contribuyó al avance de la medicina en su país, sino que también desempeñó un papel fundamental en la historia nacional. Su legado perdura en la actualidad, siendo un ejemplo para las generaciones venideras.

La profesión médica en Venezuela se caracteriza por su dedicación y compromiso con el juramento hipocrático. A pesar de los desafíos que enfrentan, los médicos venezolanos continúan brindando atención de calidad a la población, demostrando su vocación de servicio y su entrega inquebrantable.

En este día especial, es importante expresar nuestro reconocimiento y gratitud a todos los médicos venezolanos por su incansable trabajo y sacrificio. Su dedicación a la salud de la población en diversas circunstancias merece ser enaltecida y valorada.

La celebración del Día del Médico Venezolano es un momento significativo para reconocer y agradecer la labor de estos profesionales de la salud, quienes desempeñan un papel esencial en la sociedad. Su compromiso y entrega merecen ser celebrados y valorados en todo momento.

Dr. Gerardo Tovitto

Decano de la Facultad de Medicina 

Subcategorías

 
 
 
 ce

Servicios en Línea

  • Correo Electrónico
  • Centro de Atención al Usuario
  • Guía de Direcciones Electrónicas

Extensión

  • Artes
  • Espacios
  • Publicaciones
  • Deportes

1808  Primeros Egresados

41564Estudiantes Activos

5.127 Egresados Pregrado

420 Egresados Postgrado

escudo

WWW.ULA.VE

RSS Contáctenos Accesibilidad Copyleft