Autor: forestaladmin
Este sitio estará disponible próximamente, eso esperamos! ;)
Sitio disponible próximamente–
-Universidad de Los Andes
Textos sólo de ejemplo: lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum vel purus mauris. Morbi ultrices gravida neque, eget tincidunt nibh pellentesque non. Ut fermentum vulputate ligula, et gravida tortor laoreet hendrerit. Integer at tempor felis, et lobortis risus. Nunc dolor felis, gravida nec varius quis, convallis in sem. In ligula leo, pulvinar non laoreet ut, facilisis in ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Curabitur lectus felis, ultricies et vehicula vitae, fermentum quis est. Vestibulum maximus commodo justo, et mattis lorem cursus et. Cras rhoncus quam et orci eleifend, vel luctus justo viverra.
Plan Curricular de la Maestría
El régimen lectivo es semestral, con un total de tres (3) semestres de escolaridad de diez y seis (16) semanas cada uno, más un período para la elaboración de la Tesis de Grado, al concluir el tercer semestre.
Las asignaturas se valoran en unidades crédito, siendo que una unidad-crédito equivale a una hora teórica mínima semanal o dos horas prácticas semanales, con participación directa del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El tiempo restante lo debe dedicar el estudiante a la investigación y desarrollo de habilidades, destrezas y experiencias, donde tendrá la oportunidad de realizar tareas y trabajos que consoliden su formación para la investigación y la práctica profesional. Por ello la maestría tiene un carácter de dedicación exclusiva.
El total de unidades crédito es de cuarenta y seis (40), distribuidos en trece (13) asignaturas y tres (3) materias lectivas una en cada semestre y diez (10) unidades crédito para la presentación del trabajo de grado.
La organización del curso está reglamentada por el Consejo de Estudios de Postgrado de la Universidad de Los Andes.