Coordinador de la Línea
Profesor Titular-Dedicación exclusiva
Ingreso a ULA: 01/07/1995
Email: clifford@ula.ve; quimicaagricolaiiap@gmail.com
Formación Académica
Ing. Agrónomo. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora. 1987
Magíster Scientiarum en Ciencia del Suelo, Universidad Central de Venezuela. 2001
Docencia Pregrado
Edafología. Escuela Técnica Superior Forestal (ETSUFOR), Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. ULA
Suelos. Escuela de Ingeniería Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. ULA
Análisis Socioeconómico. Escuela de Ingeniería Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales.
Docencia Postgrado
Geología, Geomorfología y Suelos. Maestría de Manejo de Bosques y Maestría en Manejo de Cuencas. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de postgrado, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. ULA
Agronomía General. Maestría en Manejo de Bosques. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de postgrado, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. ULA
Usos de la Tierra. Maestría en Ordenación del Territorio y Ambiente. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de postgrado, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. ULA
Usos de la Tierra. Maestría en Desarrollo Rural. Programa Integrado. Facultad de Arquitectura. ULA
Áreas de Investigación
EL GRUPO DE TRABAJO DEL LABORATORIO DE QUÍMICA AGRÍCOLA FORMA PARTE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN AGROECOFISIOPATOLOGÍA Y SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y TRABAJOS PUBLICADOS Y PRESENTADOS EN CONGRESOS, SON LOS SIGUIENTES
DINÁMICA DE LOS NUTRIMENTOS EN EL SUELO Y RESPUESTA DE LOS CULTIVOS A LA APLICACIÓN DE FERTILIZANTES Y ENMIENDAS.
ROMERO P., JACQUELINE; L. RAZURI R.; PEÑA Y E. ROMERO. 2015. DISTRIBUCIÓN DE ANIONES EN EL BULBO HÚMEDO PRODUCTO DE LA FERTIRRIGACIÓN EN EL CULTIVO DE PIMENTÓN /Capsicum annuum L.). Aceptado para su publicación en la Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento N° 9 – Año 6 (ISBN: 2244 – 7423).
ROMERO P., JACQUELINE; L. RAZURI R.; PEÑA Y E. ROMERO. 2015. DISTRIBUCIÓN DE CATIONES EN EL BULBO HÚMEDO PRODUCTO DE LA FERTIRRIGACIÓN EN EL CULTIVO DE PIMENTÓN /Capsicum annuum L.). Aceptado para su publicación en la Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento N° 9 – Año 6 (ISBN: 2244 – 7423).
ARAUJO, YELINDA, CLIFFORD PEÑA, ROSAIMA GARCIA y MARIO DAVILA. 2011. Uso de azufre en suelos contaminados con Spongospora subterranea (Wallr.) Lagerh y su incidencia en la roña de la papa (Solanum tuberosum ), estado Mérida, Venezuela. Revista Forestal Venezolana, Ano XLV, Volumen 55(2) julio-diciembre, 2011, pp. 19-24.
Romero Palomares, Jacqueline; Luis Razuri-Ramirez; Clifford Peña; Edgar Romero. 2011. Distribución de cationes en el bulbo húmedo del fertirriego en el cultivo de pimentón (Capsicum annuum L.) con cintas de goteo. XIX Congreso venezolano de la Ciencia del Suelo. Sociedad venezolana de la Ciencia del Suelo. Instituto de Investigaciones Agrícolas. Calabozo, Venezuela.
Y Araujo, Peña; R, García y M. Dávila. 2009. Uso de azufre en suelos afectados por roña (Spongospora subterranea en papa (Solanum tuberosum L.), estado Mérida, Venezuela. Ier Congreso Internacional de la Papa. Mérida, Venezuela.
Araujo, C. Peña, R. García y M. Dávila. 2005. Uso de azufre en suelos afectados por Roña (Spongospora subterránea) en papa (Solanum tuberosum L.), estado Mérida. XVII CONGRESO VENEZOLANO DE LA CIENCIA DEL SUELO (Sociedad Venezolana de la Ciencia del Suelo, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y UCV- Agronomía). Del 17 al 20 de Mayo de 2005. Maracay, Venezuela.
Jesús A. Flores R., Vicente Garay y Clifford Peña. 2004. Evaluación Nutricional de Plantaciones de Hevea brasiliensis Arg., Sector el Pozo, San Fernando de Atabapo, Estado Amazonas, Venezuela. Revista Forestal Latinoamericana, 19(2), 36/.
Peña Guillén, C.; B. Añez y M. Dávila. 20004. Evaluación de la Respuesta de la Berenjena (Solanum melongena L.) a la fertilización con N, P, K. Agricultura Andina, Vol 9:93-100.
PEÑA G., CLIFFORD D. 2001. Estimación de la composición de extractos de saturación a través de medidas de conductividad eléctrica. Aplicaciones a la solución del suelo. Trabajo de grado presentado como requisito final para optar al título de Magíster Scientiarum en Ciencia del Suelo. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Comisión de Estudios de Postgrado. Maracay, Edo. Aragua.
PEÑA G., CLIFFORD D.; BRUNO AÑEZ y MARIO DÁVILA. 1999. Respuesta de la Cebolla (Allium cepa) a la fertilización con Magnesio, Azufre, Cinc y Boro en suelos alcalinos. Rev. Forest. Venez. 43(2):173-182.
PEÑA G., CLIFFORD D. 1998. Respuesta de la Cebolla (Allium cepa) a la fertilización con Magnesio, Azufre, Cinc y Boro en suelos alcalinos. Diciembre, 1997. Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Asistente. Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Mérida, Edo. Mérida – Venezuela.
LA CALIDAD DEL SUELOS Y SUS INDICADORES EN DIVERSOS AGROECOSISTEMAS.
Dávila Mario. Evaluación de dos sistemas silvopastoriles mediante indicadores de Calidad de Suelo, El Vigía, Estado Mérida. Tercer Congreso Latino Americano de IUFRO. San José, Costa Rica.
Dávila Peña, Mario Esteban. Evaluando sistemas silvopastoriles a través de índices de valoración basados en función suelo-planta. VI Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la producción Pecuaria Sostenible. CATIE-CIPAV. Panamá.
Dávila, Mario; Mora, Argenis; Márquez, Omaira; Lugo, Leonardo y Peña, Clifford. EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS SILVOPASTORILES MEDIANTE INDICADORES DE CALIDAD DE SUELO. El VIGÍA, ESTADO MÉRIDA. Agricultura Andina / Volumen 17 Julio – Diciembre pp 19-32.
Dávila, Mario; Márquez, Omaira; Mora, Argenis; Lugo Salinas, Leonardo; Peña, Clifford. Evaluación de dos sistemas silvopastoriles a través de indicadores de Calidad de Suelo. IV Congreso Forestal Latino Americano. Libro de Resúmenes. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes.
Dávila, Mario; Márquez Omaira. 2007. CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS CON FINES AGROFORESTALES EN LA FINCA ULA. UNIDAD EXPERIMENTAL CAPARO. Agricultura Andina. Volumen 12. Enero-Junio pp 41 – 53.
Dávila, Mario; Mora, Argenis; Márquez, Omaira; Lugo, Leonardo y Peña, Clifford. Evaluación de la calidad de suelo en dos sistemas silvopastoriles. XVII Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo. León Guanajuato, México.
DETERMINACIÓN DE LA APTITUD DE LAS TIERRAS.
Peña G., Clifford; Pacheco, Carlos; Romero C., Edgar; Suniaga, José; Vásquez, Jorge; Dávila, Mario; Rojas, Jesús. CLASIFICACIÓN DE SUELOS CON FINES AGRÍCOLAS. UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY DE TIERRAS Y DESARROLLO RURAL. Agricultura Andina / Volumen 11. Extraordinario enero – diciembre 2006, 9-27.
Lozada Torres, W. A.; R. Valladares Salinas; C. Peña Guillén y J. D. Hernández. 2017. Base metodológica para el desarrollo de agricultura sostenible en cuencas altoandinas. Caso: La Era y El Estafiche, municipio Cardenal Quintero Mérida. Capítulo 27. En: Sandia, L.; F. Rivas; E. Recalde y S. Mafla, editores. Avances, desarrollo y sustentabilidad agroambiental en Ecuador y Venezuela. Pontificia Universidad católica del Ecuador (PUCESI) – Universidd de Los Andes, Venezuela.
Ramón Jaimez; Bruno Añez; Luis Cedeño; Clifford Peña; Ilka Domínguez; Mario Dávila; Henry Pino; Kleyra Quintero y Jorge Vásquez. Amenazas a la sostenibilidad en la región La Venta – Chachopo, estado Mérida. AGROTECNICO N° 23. Facultad de Agronomía (LUZ).
Peña Guillén, Clifford. 2005. UNA APLICACIÓN DE LA NOVENA EDICIÓN DE LA CLAVE DEL SOIL TAXONOMY PARA LA CLASIFICACIÓN DE SUELOS. CASO ESTACIÓN EXPERIMENTAL SANTA ROSA, MÉRIDA. Agricultura Andina / Volumen 10. Extraordinario enero – diciembre 2005 47 – 51.
PEÑA G., CLIFFORD D. Y DIXON J. MORENO P. 1997. Evaluación de trece cultivares e Híbridos de Tomate (Lycopersicon esculentum), en Tocorón, Aragua – Venezuela. Revista Forestal Venezolana, 41(1): 45-52.
Perfil Researchgate Perfil SaberULA Publicaciones SaberULA
Publicaciones recientes (descargables)