El LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA, se encarga del DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES EN PLANTAS, pertenece a la LÍNEA DE PRODUCCIÓN VEGETAL del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP). El laboratorio inició actividades formalmente a partir de octubre de 1976. Su función principal es el diagnóstico y difusión de información relacionada con las causas y posibilidades de control de las enfermedades que afectan los cultivos y las cosechas en la región andina de Venezuela.
El personal adscrito al LABORATORIO DE FITOPATOLOGÍA del IIAP-ULA, realiza, principalmente, actividades de INVESTIGACIÓN, DOCENCIA y EXTENSIÓN.
La docencia comprende el dictado de clases en diferentes asignaturas de Pregrado en la Escuela de Ingeniería Forestal, La Escuela Técnica Superior Forestal (ETSUFOR) y del Programa de Maestría del Centro de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA.
La investigación se lleva a cabo a través de proyectos para indagar aspectos específicos de la patología vegetal en un cultivo particular. Así mismo, se realiza investigación atendiendo las necesidades inmediatas de los productores, quienes tienen a disposición el servicio de diagnóstico fitopatológico, con el propósito de conocer específicamente el o los microorganismos causantes de enfermedad en sus cultivos.
La extensión se cumple realizando visitas de campo, en las zonas agrícolas del estado, con el propósito establecer intercambio directo con los productores. Así mismo, el personal del laboratorio participa activamente en el dictado de cursos cortos sobre aspectos patológicos en distintos cultivos, publicación de artículos, entre otros.