Etiqueta: Artículo Destacado

Nueva publicación

Una nueva publicación se suma a la producción científica del proyecto de investigación Factores que afectan la eficiencia reproductiva de búfalas de agua, que coordina el Prof. Hector Nava-Trujillo y en el que colabora la Profa. Adriana Morgado-Osorio, ambos de la Línea de Producción Animal del IIAP.  En este caso el artículo Effect of parity and season of calving on the postpartum reproductive activity of water buffalo cows ha sido publicado en la revista Bulgarian Journal of Animal Husbandry.

En este trabajo se reporta que los celos en las búfalas se presentan con mayor frecuencia en los meses con menor fotoperiodo (Septiembre-Febrero). De igual forma se determinó que la probabilidad de tener la primera monta durante los primeros 60 o 100 días postparto fue menor para las búfalas de primer parto y para aquellas que paren en los meses de fotoperiodo largo (Marzo-Agosto), ambos grupos de búfalas además tuvieron un mayor intervalo parto primera monta. Estos resultados son de gran interés pues identifican dos grupos de búfalas con mayor riesgo de fracaso reproductivo, lo cual implica pérdidas económicas importantes para las unidades de producción, además, se resalta la importancia de mejorar las condiciones de manejo de las búfalas primíparas y aquellas que paren entre los meses de Marzo y Agosto a fin de lograr un rápido reinicio de la actividad ovárica postparto.

Aprovechamos además esta nota, para desearles a todos nuestros lectores una Feliz Navidad y un Prospero Año 2020.

Screenshot (730)

La investigación es el propósito

Una nueva publicación se suma a la producción científica del IIAP. En esta oportunidad el artículo Effect of season and parity on water buffalo calving distribution throughout the year in Venezuela, publicado en la REVISTA ACADÊMICA CIÊNCIA ANIMAL (Brazil) y cuyo autor principal es el  Prof. Hector Nava-Trujillo, de la Línea de Producción Animal. Entre los coautores están la Profa. Adriana Morgado-Osorio y los ingenieros Javier Hernández y Janeth Caamaño, también del IIAP. Este artículo es el segundo producto del proyecto de investigación Factores que afectan la eficiencia reproductiva de búfalas de agua, que se viene desarrollando desde el 2018.

Los resultados obtenidos confirman  la estacionalidad reproductiva de la especie, la cual se concentra entre los meses con menor fotoperiodo (Septiembre-Febrero) y se reconoce que este comportamiento se ve modulado por el número de partos. El porcentaje de partos durante la época de fotoperiodo corto se incrementa a medida que aumenta el número de partos de las búfalas. Además, se reconoce que algunas búfalas (8%) no siguen este patrón reproductivo y tienen la capacidad de tener todos sus partos durante los meses de fotoperiodo largo (Marzo-Agosto). Estos resultados tienen grandes implicaciones dado que la estacionalidad de los partos provoca una producción desuniforme de leche a lo largo del año y en algunos casos los productores tratan de romper este comportamiento estacional a fin de lograr una distribución más uniforme en la producción de leche y por tanto en los ingresos.

Para acceder al texto completo del articulo visite el siguiente link:  https://periodicos.pucpr.br/index.php/cienciaanimal/article/view/25818

 

Screenshot (682)

Artículo destacado

En esta oportunidad rescatamos el artículo Comparative photosynthesis, water relations, growth and survival rates in juvenile criollo cacao cultivars (Theobroma cacao) during dry and wet seasonspublicado en la revista Experimental AgricultureEn este arículo de la profesora Osmary Araque de la línea de producción vegetal, se estudió la respuesta ecofisiológica de cuatro cultivares de cacao bajo condiciones de estrés hídrico durante la fase de establecimiento inicial en un sistema agroforestal bajo la sombra de cuatro especies de árboles maderables y se observó  que la tasa de sobrevivencia se relaciona  con la capacidad del cultivar para adaptarse a las condiciones de estrés hídrico y que esto afectó la producción de fruta.

Screenshot (613)