Categoría: Sin categoría

El IIAP en ResearchGate (semana del 30 de Agosto al 05 de Septiembre)

En la semana del 30 de  Agosto al 05 de Septiembre, los trabajos del personal IIAP suman 158 nuevas lecturas. De estas, 25 desde Colombia,  19 desde Mexico y 14 nacionales. El artículo más leído fue MANCHAS EN HOJAS DE EUCALIPTOS CAUSADA POR Cylindrocladium pteridis EN PORTUGUESA, en el que participó la Ing. Kleyra Quintero, de la Línea de Producción Vegetal. Debemos resaltar además, que este trabajo acumula 1155 lecturas desde su publicación en la plataforma ResearchGate.

Screenshot (2708)

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO.

 

El IIAP en ResearchGate (Semana del 14 al 21)

Screenshot (1663)

 

 

Durante la semana comprendida entre los días 15 y 21 de Febrero, las publicaciones del personal del IIAP subidas a la plataforma ResearchGate recibieron 238 lecturas. El artículo  Manchas en hojas de eucaliptos causada por  Cylindrocladium pteridis en Portuguesa en el que participó la Ing. Kleyra Quintero de la Línea de Producción Vegetal, recibió 44 lecturas.

La mayoría de las lecturas se recibieron de Guatemala (30), Colombia (27) y Mexico con 23.

 

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO

El IIAP en ResearchGate (Semana del 25 al 31)

Screenshot (1632)_LI

 

 

Durante esta semana las publicaciones del IIAP registraron 216 lecturas, 27 más que la semana anterior, y esto representa un incremento del 14.28%.  Mexico fue el país del que más lecturas se recibieron (36), seguido por Venezuela con 25 y Bulgaria con 20.

El trabajo que más lecturas recibió fue LA MANCHA GRIS CAUSADA POR EL HONGO Stemphylium solani DESTRUYE LAS SIEMBRAS DE TOMATE EN LOS ANDES.

Aun con todas las dificultades, el equipo humano del IIAP, sigue generando conocimiento y tenemos varios proyectos en progreso.

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO

Laboratorio de Ecofisiología de Cultivos

El Laboratorio de Ecofisiología de Cultivos (LEFIC) estudia los mecanismos fisiológicos y anatómicos foliares desarrollados por las plantas, especialmente cultivos agrícolas y forestales, en función de los cambios de las condiciones abióticas y como se relaciona con la fase de producción.

Adicionalmente, evalúa  los mecanismos de aclimatación y resistencia que desarrollan las plantas en diferentes condiciones de luz, temperatura, estado hídrico, suelo y nutrición, generando información científica que posteriormente se difunde a través de publicaciones, cursos y asesoramiento a productores de diferentes zonas del país.

En el LEFIC se desarrollan tres líneas de investigación:

  • Cacao y maderables
  • Manejo de Cultivos a campo abierto y bajo invernaderos
  • Sucesión Vegetal

 

Personal:

Prof. Osmary Z. Araque (Coordinadora), Email: osmarydeleon@gmail.com

Prof. Ramón E. Jaimez (Jubilado)

Ing. Leivy Toro

El IIAP en ResearchGate (Semana del 18 al 24)

Seguimos creciendo. Durante la semana del 18 al 24, las publicaciones del personal del IIAP colgadas en la plataforma ResearchGate, sumaron 189 lecturas, 38 más que durante la semana del 11 al 17. Ochenta de esas 189 lecturas fueron de Venezuela (35), Ecuador (26) y la India (19) y este dato es muy importante pues nos indica la relevancia de nuestras investigaciones, las cuales transcienden nuestras fronteras.

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO 

Screenshot (1624)_LI