Categoría: Sin categoría

Impacto de las parasitosis en la producción animal.

Como parte de las actividades enmarcadas en el convenio de asistencia técnica entre la Universidad de los Andes a través de CORPOULA y la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida (AGZAM), el pasado 07 de Mayo, y en el marco del Encuentro de Productores AGZAM 2022, realizado en la Estación Experimental El Joque  de la ULA, ubicada en Jají, el IIAP tuvo una participación especial a cargo de la MV Anacelmira Urbina de la Línea de Producción Animal, en la que se disertó sobre el Impacto de las Parasitosis sobre la Salud Animal y la Economía de la Finca, dejando claras las repercusiones negativas que los distintos tipos de parásitos tienen en el crecimiento animal, la producción de leche y la eficiencia reproductiva. Durante este encuentro también estuvieron presentes la profesora Osmary Araque, Directora del IIAP; la profesora Adriana Morgado,  de la Línea de Producción Animal y Beatriz Cegarra,  Directora de PROGAL-ULA y Gerente de la Estación Experimental el Joque.

Adicionalmente, se hizo especial hincapié en los problemas ocasionados por el parasito Cotylophoron cotylophorum, que esta representando una gran preocupación para los productores de la zona, compartiéndose resultados preliminares de los evaluaciones coprológicas realizadas a diferentes rebaños afiliados a AGZAM, y que demuestran la alta prevalencia de este parasito. También se compartió con los asistentes cuales serán las acciones a desarrollar para controlar al parasito, lo que ha derivado en un proyecto conjunto entre el IIAP y AGZAM.

IMG-20220507-WA0033
MV. Anacelmira Urbina, presentando la conferencia Impacto de las Parasitosis sobre la Salud Animal y la Economía de la Finca

Screenshot (3497)Screenshot (3498)

IMG-20220504-WA0024
Ing. Janeth Caamaño, tomando muestras coprológicas para el diagnóstico de parasitosis
IMG-20220507-WA0031
Asistentes al Encuentro de Productores AGZAM 2022

 

IMG-20220508-WA0030
Personal de PROGAL, El Joque y del IIAP presente en el Encuentro de Productores AGZAM 2022

 

IMG-20220408-WA0027
Primera reunión IIAP-AGZAM. Proyecto Diagnóstico y Control del Cotylophoron cotylophorum, realizada en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, ULA. De izquierda a derecha: Ing. German Monzón (Presidente de AGZAM), Prof. Juan Pablo Uzcátegui (Producción Animal, IIAP-UNESUR); MV Milton Silva (Asesor Técnico AGZAM); MV. Anacelmira Urbina (Producción Animal-IIAP); Profa. Osmary Araque (Directora del IIAP); Prof. Hector Nava (Producción Anima-IIAP); Profa. Adriana Morgado (Producción Animal-IIAP) y Pedro Pineda (AGZAM-UPLA)

El IIAP en ResearchGate (semana del 21 al 27 de marzo)

En la semana del 21 al 27 de marzo 2022, los trabajos del personal IIAP sumaron 184 nuevas lecturas. De estas, 43 fueron nacionales, 34 desde Colombia, y 17 desde Estados Unidos. El trabajo más leído fue el capítulo Sincronización de la ovulación e inseminación en búfalas de agua  que fue publicado en 2020 en el libro El Búfalo de Agua generalidades y características productivas, y en el que participó el profesor Hector Nava-Trujillo de la línea de Producción Animal. Debemos resaltar además, que este trabajo acumula 338 lecturas desde su publicación en la plataforma ResearchGate.

Screenshot (3206)

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO

El IIAP en ResearchGate (semana del 24 al 30 de enero/2022)

En la semana del 24 al 30 de enero 2022, los trabajos del personal IIAP sumaron 108 nuevas lecturas. De estas, 32 fueron nacionales, 13 desde España y 13 desde Mexico. Repite como trabajo más leído el capitulo Sincronización de la ovulación e inseminación en búfalas de agua  que fue publicado en 2020 el libro El Bufalo de Agua generalidades y características productivas, y en el que participó el profesor Hector Nava-Trujillo de la línea de Producción Animal. Debemos resaltar además, que este trabajo acumula 196 lecturas desde su publicación en la plataforma ResearchGate.

Screenshot (95)

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO

El IIAP en ResearchGate (semana del 01 al 07 de Noviembre)

En la semana del 01 al 07 de Noviembre, los trabajos del personal IIAP sumaron 236 nuevas lecturas. De estas, 90 fueron  nacionales, 59 desde Colombia y 11 desde los Estados Unidos. El artículo más leído fue HETEROSPORIUM ECHINULATUM EN CLAVEL, en el que participó la Ing. Kleyra Quintero, de la linea de Producción Vegetal. Debemos resaltar además, que este trabajo acumula 1384 lecturas desde su publicación en la plataforma ResearchGate.

Screenshot (2980)

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO

El IIAP en ResearchGate (semana del 11 al 17 de Octubre)

En la semana del 11 al 17 de Octubre, los trabajos del personal IIAP sumaron 186 nuevas lecturas. De estas, 40 fueron desde México, 19 nacionales y 14 desde Ecuador. El artículo más leído fue Sincronización de la ovulación e inseminación en búfalas de agua, en el que participa  el Prof. Hector Nava-Trujillo, de la Línea de Producción Animal. Este trabajo hace parte del libro EL Búfalo de Agua: generalidades y características productivas, que ha sido editado por profesores de México y Argentina y en el que participan más de 40 autores. Debemos resaltar además, que este trabajo acumula 62 lecturas desde su publicación en la plataforma ResearchGate.

Screenshot (2911)

LA INVESTIGACIÓN ES EL PROPÓSITO