Como parte de las actividades enmarcadas en el convenio de asistencia técnica entre la Universidad de los Andes a través de CORPOULA y la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida (AGZAM), el pasado 07 de Mayo, y en el marco del Encuentro de Productores AGZAM 2022, realizado en la Estación Experimental El Joque de la ULA, ubicada en Jají, el IIAP tuvo una participación especial a cargo de la MV Anacelmira Urbina de la Línea de Producción Animal, en la que se disertó sobre el Impacto de las Parasitosis sobre la Salud Animal y la Economía de la Finca, dejando claras las repercusiones negativas que los distintos tipos de parásitos tienen en el crecimiento animal, la producción de leche y la eficiencia reproductiva. Durante este encuentro también estuvieron presentes la profesora Osmary Araque, Directora del IIAP; la profesora Adriana Morgado, de la Línea de Producción Animal y Beatriz Cegarra, Directora de PROGAL-ULA y Gerente de la Estación Experimental el Joque.
Adicionalmente, se hizo especial hincapié en los problemas ocasionados por el parasito Cotylophoron cotylophorum, que esta representando una gran preocupación para los productores de la zona, compartiéndose resultados preliminares de los evaluaciones coprológicas realizadas a diferentes rebaños afiliados a AGZAM, y que demuestran la alta prevalencia de este parasito. También se compartió con los asistentes cuales serán las acciones a desarrollar para controlar al parasito, lo que ha derivado en un proyecto conjunto entre el IIAP y AGZAM.




