Empezamos el 2020

El personal del IIAP inició el 2020 con el mayor de los ánimos y trabajando.

Hoy lunes 13, los profesores de la Línea de Producción Animal: Adriana Morgado Osorio y Hector Nava Trujillo, en compañía de otros profesores y empleados del IIAP,  hicieron la presentación del informe de actividades del 2019 y de la planificación para el 2020.

IMG-20200113-WA0056~3

La profesora Adriana Morgado Osorio, quien viene desempeñándose como coordinadora de la asignatura Taller de Desarrollo III de la Escuela de Ingeniería Forestal, informó su participación como profesora en dos nuevas asignaturas: Pastos y Forrajes y Fisiología de la Reproducción Bovina, que forman parte de la oferta de asignaturas electivas de la ETSUFOR. Adicionalmente, presentó parte de los resultados obtenidos en un ensayo sobre respuestas fisiológicas del Chachafruto (Erythrina edulis) cultivado en diferentes sustratos y que fue desarrollado en la Estación Experimental Santa Rosa del IIAP y del que se está redactando el articulo cientifico correspondiente. Además, las actividades de investigación de la profesora Adriana durante el 2019 incluyeron diferentes áreas de las que se generaron dos publicaciones sobre factores que afectan el desempeño reproductivo de búfalas de agua y una revisión de literatura  sobre el uso de la Tithonia diversifolia en la alimentación animal. Para el 2020, la profesora Adriana Morgado Osorio, planteó el establecimiento de una parcela de Tithonia diversifolia en la Estación Experimental Santa rosa a fin de evaluar el potencial forrajero de la especie y su valor nutricional en la alimentación de rumiantes; también se destaca un proyecto para determinar el valor nutricional de la hoja de palma aceitera, un cultivo en expansión en la zona del Sur del Lago, como suplemento alimentario de rumiantes. La profesora además continuará trabajando en lo referente al desempeño reproductivo de las búfalas de agua.

 

IMG-20200113-WA0059~2

Por su parte, el Prof. Hector Nava Trujillo, además de su participación en la unidad curricular Plantaciones Forestales y Agroforestería, destacó entre sus actividades de docencia el diseño de dos unidades curriculares electivas para la carrera de TSU Forestal de la ETSUFOR, estas son Pastos y Forrajes y Fisiología de la Reproducción Bovina, que se están dictando actualmente. Además de sus actividades de extensión en diferentes unidades de producción animal en los estados Mérida, Táchira y Zulia, el profesor resaltó la producción de conocimiento durante el 2019, con cinco artículos científicos, todos publicados en revistas internacionales y cuatro de ellos en inglés, estos artículos en su mayoría forman parte del macroproyecto sobre Factores que afectan el desempeño reproductivo en búfalas de agua que el profesor Nava Trujillo viene desarrollando desde el 2018. Para el 2020, las actividades de investigación del profesor incluyen temas sobre la relación entre la distancia anogenital y la eficiencia reproductiva en hembras bovinas; el efecto de la edad al primer parto sobre el desempeño reproductivo de búfalas de agua; y como la aplicación parenteral de minerales traza puede mejorar la respuesta inmunitaria a las vacunas contra la Leptospirosis, las cuales suelen tener una respuesta de baja intensidad y corta duración. Adicionalmente,  el profesor Nava Trujillo desarrollará cuatro revisiones de literatura sobre diferentes temas de índole agropecuario.

 

En los próximos días, esta actividad que es una tradición en el IIAP, será realizada por el resto de los profesores del instituto, y al igual que en esta ocasión, estaremos haciendo la reseña correspondiente.

Feliz 2020 

IMG_20200113_125340236