Las pasantías de la Escuela de Geografía son planificadas, organizadas, dirigidas y evaluadas por la “Comisión de Pasantías”, la cual está integrada por un representante de cada Departamento de la Escuela de Geografía y por el Director de la misma.
La Comisión de Pasantías deberá cumplir con las funciones siguientes:
- Planifica, organiza, dirige, supervisa y evalúa el proceso de Pasantías de la Escuela de Geografía.
- Contacta los organismos públicos y privados con posibilidades para el desarrollo de Pasantías.
- Publica en cartelera la convocatoria para pasantías con dos meses de anticipación del inicio del nuevo semestre, a fin de que los estudiantes interesados pasen a retirar la “Planilla de Solicitud” y den inicio al Proceso de Pasantías.
- Orienta a los pasantes en cuanto al “Plan de Pasantías” a desarrollar en los organismos contactados y seleccionados.
- Procesa las solicitudes de pasantías verificando que los aspirantes a realizar las pasantías cumplan con los requisitos exigidos para la realización de las mismas.
- Distribuye los pasantes, según sus expectativas y potencialidades, entre los organismos contactados y formalizar el desarrollo de las mismas.
- Presenta ante el Consejo de la Escuela de Geografía la planificación definitiva de las pasantías antes de iniciarse el proceso de inscripciones para el nuevo semestre.
- Recibe y Procesa las comunicaciones relacionadas con el proceso de pasantías.
La Comisión de Pasantías de la Escuela de Geografía está integrada por los siguientes profesores:
Prof. Yulier Cadena | Departamento de Geografía Humana Coordinadora de la Comisión |
Prof. Cleicer Calderón | Departamento de Cartografía, Métodos y Técnicas |
Prof. Kuay Rodríguez | Departamento de Geografía Física de Venezuela |
Prof. Julio Quintero | Departamento de Geografía Humana |